¡Sale La balandra de otoño!

Sale La balandra de otoño

Ya salió nuestro número de otoño. Además de todo lo anunciado en la tapa, como el debate “¿Qué ayuda más a la hora de escribir ficción: la experiencia, o la imaginación?”, los textos de los Nuevos Narradores, el repaso de los grandes rechazos editoriales de la historia, el dossier de narrativa croata, la entrevista a Claudia Piñeiro en la que nos cuenta cómo empezó, la edición n° 3 de La balandra trae también en el Azimut, un homenaje al escritor Daniel Moyano; en la sección Traductores, una entrevista a Amalia Sato (directora de la revista Tokonoma), quien ha traducido a autoras tan distintas como la japonesa Sei Shônagon y la brasileña Clarice Lispector, y comparte con los lectores un texto de Mori Ogai; el escritor Juan Diego Incardona, autor de Villa Celina, habla sobre sus recuerdos, anécdotas y opiniones como lector; Elsa Drucaroff opina sobre la actualidad de Cortazar; en Nociones de Oficio se trata el tema Perspectiva y punto de vista al narrar y la periodista Silvina Friera nos acerca la trayectoria de cuatro grandes libreros argentinos.

Seguir leyendo